No
Ver Publicación
Auditoría Justificación Subvenciones para el Plan Nacional sobre Drogas a ONG’s

Auditoría Justificación Subvenciones para el Plan Nacional sobre Drogas a ONG’s

Guía para la Justificación de Subvenciones concedidas por la delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre drogas a ONG’s

La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas convoca anualmente ayudas económicas a Entidades Privadas sin fines de lucro de ámbito estatal.
Estas ayudas se destinaran a entidades que cumplan con los requisitos de los programas “Estrategia Nacional sobre drogas 2009-2016” y para “Plan de Acción 2013-2016”.
Si la entidad tiene las características para acogerse a estas subvenciones deberá obtener un certificado de previsión de gastos junto con una memoria explicativa. Para ello, es necesario que estos documentos sean revisados por un auditor de cuentas, cuyo coste está incluido en los gastos subvencionables, con el límite del 6% de la cantidad subvencionada por el programa.

Puede Descargarse la Guía de Justificación Subvenciones para el Plan  Nacional sobre Drogas a ONG’s completa

o también puede Solicitar más Información rellenando nuestro formulario de contacto y hablar con uno de nuestros auditores para que le asesore sobre la mejor manera de justificar dicha subvención.

No
Ver Publicación
Modificación Norma Técnica Auditoría

Modificación Norma Técnica Auditoría

Resolución de 20 diciembre de 2013, del ICAC, por la que se publica la modificación de la Norma Técnica de Auditoría sobre la aplicación del principio de empresa en funcionamiento, publicada por Resolución de 31 de mayo de 1993.

Puede descargarse la Resolución sobre la Modificación de la Normativa Técnica de Auditoria del ICAC completa aquí

No
Ver Publicación
Detalles de la nueva normativa sobre el IVA de caja

Detalles de la nueva normativa sobre el IVA de caja

El real decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) sobre el régimen de IVA de caja afecta a cuatro reglamentos tributarios: IVA, procedimiento de revisión en vía administrativa, procedimientos de gestión e inspección tributaria y reglamento regulador de las obligaciones tributarias. Este nuevo régimen permitirá que aquellas pymes y autónomos con un volumen de negocios inferior a los dos millones de euros y que quieran acogerse voluntariamente al mismo, no paguen el IVA mientras que no cobren el importe de sus facturas. Esto permitirá que estas pymes y autónomos gocen de mayor liquidez. Como contrapartida, supone algunas obligaciones como la añadir en los libros-registro las fechas de cobro y pago de las facturas y los medios utilizados o que los clientes acogidos al régimen especial han de utilizar también el criterio de caja. Las empresas que se adhieran a este régimen no podrán aplicar el criterio de caja cuando el total de cobros en efectivo respecto de un mismo cliente se superior a 100.000€ anuales.

No
Ver Publicación
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas publica las nuevas Normas Técnicas de Auditoría (NIA-ES)

El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas publica las nuevas Normas Técnicas de Auditoría (NIA-ES)

Las Normas Técnicas de Auditoría son el resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España. Sustituyen a las Normas Técnicas de Auditoría vigentes, excepto en aquellos aspectos que no se regulen en la nueva normativa. Deberán aplicarse en las auditorías de los ejercicios económicos que inicien a partir del 1 de enero de 2014 y en los trabajos de auditoría de cuentas contratados a partir del 1 de enero del 2015, independientemente del ejercicio económico al que se refiera.

No
Ver Publicación
Todas las empresas del IBEX recibieron informes de auditoría favorables

Todas las empresas del IBEX recibieron informes de auditoría favorables

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha informado de que todas las empresas del Ibex han recibido informes de auditoría correspondientes al ejercicio 2012 favorables. 234 informes de auditoría corresponden a emisores de valores, lo que supone una caída del 1,7% con respecto al año anterior. La explicación se haya en el proceso de integración del sector financiero, por el cual algunas de las sociedades dejan de estar obligadas a entregar información regulada a la CNMV.

No
Ver Publicación
Otras pistas que influyen en el mercado de trabajo

Otras pistas que influyen en el mercado de trabajo

¡Cómo será el mercado laboral en 2014? Estas son algunos factores que influirán en el entorno de trabajo del año que viene:
Los salarios caen y no se prevé su recuperación hasta 2015
Los salarios en España son ahora más bajos que hace un año. Pese a que las distintas formas de medir este indicador reflejan resultados dispares, las dos más significativas –la Contabilidad Nacional y la …

No
Ver Publicación
El Gobierno aprueba este viernes la subida del precio de la luz desde el 1 de enero

El Gobierno aprueba este viernes la subida del precio de la luz desde el 1 de enero

  • El Ejecutivo cuenta para tomar su decisión con la propuesta elaborada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que establece un nuevo mecanismo transitorio para calcular el coste de la energía.
  • La aplicación de este nuevo modelo implicaría una subida en el primer trimestre del 1,4% o del 2,9% sólo por el concepto de producción de la energía.
No
Ver Publicación
Los Tribunales de Cuentas se niegan a desaparecer

Los Tribunales de Cuentas se niegan a desaparecer

Piden más medios para controlar el dinero público y aseguran que sin su labor aumentará la corrupción

No
Ver Publicación
La CNMV vigilará las rebajas fiscales que se aplican las empresas

La CNMV vigilará las rebajas fiscales que se aplican las empresas

La prolongación de la crisis se ha traducido en que 50 auditorías de 2012 tienen dudas del auditor sobre la continuidad de los negocios, frente a 35 sociedades de 2011.

No
Ver Publicación
Moodys rebajará más el ráting de la banca irlandesa

Moodys rebajará más el ráting de la banca irlandesa

La agencia de calificación ha anunciado esta mañana que pone en revisión el ráting de varios bancos irlandeses.
Moody’s explica su decisión por la situación de la calificación de la deuda soberana de Irlanda, el segundo país de la zona euro que tiene que ser rescatado a causa la crisis.
La agencia afirma que el recorte del ráting irlandés será previsiblemente de varios escalones. …