La agencia de calificación ha anunciado esta mañana que pone en revisión el ráting de varios bancos irlandeses.
Moody’s explica su decisión por la situación de la calificación de la deuda soberana de Irlanda, el segundo país de la zona euro que tiene que ser rescatado a causa la crisis.
La agencia afirma que el recorte del ráting irlandés será previsiblemente de varios escalones. …
Moodys rebajará más el ráting de la banca irlandesa
La UE hará a principios de 2011 más test de estrés
Los bancos europeos serán analizados en una nueva ronda de test de estrés, coordinada por la Autoridad Bancaria Europea, con una «metodología mejorada».
La nueva metodología tendrá que corregir las insuficiencias de las pruebas realizadas este año, que no detectaron los problemas del sector financiero irlandés.
En los test publicados a principios de julio, sólo suspendieron 7 de las 91 …
Cotizaciones y salario mínimo coherentes
El Gobierno sigue fiel a su doctrina liberal de control de los costes, de todos los costes, para contribuir a la devaluación interna de la economía y reforzar la competitividad de las empresas: ha congelado para 2014 tanto el salario mínimo interprofesional como las cuantías de las bases mínimas de cotización a la Seguridad Social. El salario mínimo seguirá en 645,3 euros cada mes, …
Otras pistas que influyen en el mercado de trabajo
¡Cómo será el mercado laboral en 2014? Estas son algunos factores que influirán en el entorno de trabajo del año que viene:
Los salarios caen y no se prevé su recuperación hasta 2015
Los salarios en España son ahora más bajos que hace un año. Pese a que las distintas formas de medir este indicador reflejan resultados dispares, las dos más significativas –la Contabilidad Nacional y la …
El Gobierno aprueba este viernes la subida del precio de la luz desde el 1 de enero
- El Ejecutivo cuenta para tomar su decisión con la propuesta elaborada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que establece un nuevo mecanismo transitorio para calcular el coste de la energía.
- La aplicación de este nuevo modelo implicaría una subida en el primer trimestre del 1,4% o del 2,9% sólo por el concepto de producción de la energía.
Los Tribunales de Cuentas se niegan a desaparecer
Piden más medios para controlar el dinero público y aseguran que sin su labor aumentará la corrupción